Hola!
Estamos ya en la recta final de la parte teórica del curso “Cómo montar un laboratorio ciudadano en bibliotecas y otras instituciones culturales”. Esta próxima semana será la última con contenidos teóricos y actividades paralelas, y luego nos pondremos rumbo a la segunda fase de la formación. Será el momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos y empezar a planear la puesta en marcha de un laboratorio ciudadano en la biblioteca o institución a la que pertenecéis. Poco a poco, y sin prisa.
La idea es que los laboratorios que organicéis se celebren durante el mes de noviembre o diciembre de forma más o menos simultánea en diferentes ciudades y países para que podamos caminar junta/os, realicemos una comunicación colectiva de las actividades y potenciemos redes de colaboración. Siendo así, sugerimos que las convocatorias a proyectos se lancen en septiembre y las de colaboradores en octubre para fortalecer esa acción en red.
Sabemos que mucha/os aún tenéis varias inquietudes y dudas y que será necesario pulir diversos aspectos de lo que serán vuestros laboratorios. También queremos contaros cómo será esta fase práctica y explicaros el apoyo que brindaremos desde la organización. Por eso, os invitamos a una sesión informativa online donde los coordinadores del curso os daremos todos los detalles y responderemos vuestras preguntas.
Será el jueves, día 22 de junio, a las 17h (CEST) y este es el enlace de conexión:
https://us06web.zoom.us/j/86448236512?pwd=N1gxZjFVUzhKcFBqcW53ZzRQRGhLUT09