EJERCICIO MÓDULO 2
Primeras consideraciones: preparando el terreno
Para poner en práctica los contenidos del “Plan de comunicación” para nuestro laboratorio, planteamos este ejercicio con algunas partes:
- Elige una red social (Facebook, Twitter o Instagram) para lanzar la Convocatoria de proyectos del Laboratorio ciudadano que vas a poner en marcha. Decide la que crees que te va a ofrecer las mejores posibilidades para contactar con gente interesada.
FACEBOOK
- Diseña la campaña para esa red social dando respuesta a las siguientes preguntas:
“ VECIN@ DIGIT@L)” ES UN CURSO EXPERIMENTAL QUE REALICE CON EL ALUMNADO PREPARANDO UNAS OPOSICIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
. ¿Cuál será el calendario de publicaciones? (días y horarios)
LAS PUBLICACIONES COINCIDEN CON LOS DÍA DE CLASE EN EL AULA PRESENCIAL: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
PUBLICÓ POR LAS MAÑANAS DE ESOS DÍAS, NOCIONES DEL TEMA QUE VAMOS A TRATAR, Y DESPUÉS DE LA CLASE SUBO EL TEMA COMPLETO QUE HEMOS TRATADO, JUNTO CON ALGUNAS TAREAS Y BIBLIOGRAFÍA
a. ¿Cómo es el diseño y el contenido de las publicaciones? (textos / fotos / vídeos / sonidos)
LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, SON MUY ABURRIDOS.
PARA DINAMIZAR LOS CONTENIDOS Y CONTEXTUALIZARLOS UTILIZO LOS PROPIOS VIDEOS QUE UTILIZA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, Y OTROS CREADOS POR USUARIOS, COMO COMPLEMENTO DIDÁCTICO, YA QUE ESTÁN NARRADOS CON UN CONTENIDO MÁS COLOQUIAL.
GUÍAS DE PROCEDIMIENTOS Y MANUALES.
REFERENCIAS LEGISLATIVAS Y ENLACES A LOS BOLETINES OFICIALES, CON CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL TEMA DEL DÍA.
APLICACIONES Y EJERCICIOS. TEST
TICS
BIBLIOGRAFÍAS.
b. ¿Usas alguna herramienta para programar las publicaciones? (si la respuesta es afirmativa, explica cuál y por qué)
UTILIZO HOOTSUITE
Hootsuite es una de las herramientas más populares para gestionar publicaciones en Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram.
ES BÁSICO MANTENER UNA PROGRAMACIÓN CONSTANTE, Y NO SIEMPRE ELABORAS LOS CONTENIDO A EN LA HORA PREVISTA DE SU PUBLICACIÓN, Y CON ESTE GESTOR, CLARAMENTE SE PUEDEN SEGUIR LOS HORARIOS ESTABLECIDOS
- Una vez lanzadas las primeras publicaciones en redes sociales, ¿cómo gestionas su respuesta y haces seguimiento a las interacciones que se produzcan?
EL ALUMNADO TIENE VARIAS OPCIONES DE INTERACTUAR Y RESPONDER A LAS RÚBRICAS: EN LOS COMENTARIOS, A TRAVÉS DEL CORRO ELECTRÓNICO O EN EL ENLACE A GOOGLE CLASSROOM, DONDE ESTÁN A SU DISPOSICIÓN LOS MISMOS TEMAS Y EL APARTADO DE SUBIR EJERCICIOS, CONTESTAR TEST O SUBIR APORTACIONES, PARA SU EVALUACIÓN.
- Si la campaña en redes sociales no funcionara tal y como lo habías pensado, ¿qué otras estrategias de comunicación tienes para conseguir contactar con personas que quieran participar en tu laboratorio ciudadano?
EN ESTE CASO FUNCIONÓ COMO ESTABA PREVISTO, SIN NINGUNA AUSENCIA DE LAS 15 PERSONAS QUE INICIARON EL CURSO.
COMO MÉTODO ALTERNATIVO A LA COMUNICACIÓN ESTABLECIDA EN UN PRINCIPIO PARA EL DESARROLLO DEL TEMARIO A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE EDUCACIÓN SOCIAL DE FACEBOOK, DE GOOGLE CLASSROOM, SE DISPONÍA DE LA ALTERNATIVA DE UN BLOG EN BLOGGER PARA SUMAR INICIATIVAS Y NUEVOS ENFOQUES DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.
LA COMUNICACIÓN FUE UN EXITO.
Patricia Horrillo. CEO de ComunicaTech.