Hola, mi nombre es Santiago, soy bibliotecólogo y les estoy desde la ciudad de Córdoba (Argentina).
Actualmente, trabajo en la Biblioteca de la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Encantado de poder participar de este espacio, espero que podamos intercambiar saberes, experiencias y construir nuestros laboratorios.
Juan José Raigosa Cardona, Gestor Cultural - Vigía del Patrimonio, un saludo desde el municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, Colombia; somos conocidos en todo el mundo por estar en la región del Eje Cafetero (junto a los departamentos de Risaralda y Quindío) y nuestro municipio el Corazón Cafetero de Colombia, donde tiene asiento toda la cadena productiva y la institucionalidad del café. Declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad UNESCO por nuestro productivo y exuberante Paisaje Cultural Cafetero (PCCC). Muy complacido de entrar a formar parte de esta comunidad entorno al trabajo de “unir la biblioteca y la participación ciudadana” y esta institución como “un espacio de encuentro de la ciudadanía para desarrollar proyectos en conjunto.” De ahí que agrego, convencido de esto, que la información como derecho, es un bien público, y mas que “ser informado, hay que informarse” Gracias LABBBs
Mi nombre es Fabrizio Latrofa, soy #arquitecto en #Barcelona, con experiencia de proyectos culturales integrados en espacios de interés colectivo (escuelas, bibliotecas, laboratorios de fabricación digitales).
Me interesa contactar con personas, entidades y profesionales en #Barcelona y alrededor, para construir una #red de actores interesados en fomentar actividades y compartir oportunidades o intereses. Muchas gracias!
Hola,
Soy Mª Victoria Játiva Miralles, subdirectora en la Biblioteca de la Universidad de Alicante y responsable de la Biblioteca de Filosofía y Letras en esa institución. He publicado algunos trabajos académicos sobre distintos temas muy diferentes a este curso. Por ello, estoy deseando empezar y aprender con vosotros.
Un saludo,
María
Hola, mi nombre es Luz Elena Arroyo y soy bibliotecaria. Vivo en Colombia y me interesa esta temática de los laboratorios ciudadanos, porque hace tiempo tengo la intención de realizar una Biblioteca humana a partir de textos creados por los niños que asisten al club de lectura. La biblioteca en la que laboro es escolar y me parece que lograr que los chicos propicien un diálogo en torno a su propia experiencia de crear historias sería algo muy significativo para otros estudiantes y para sus padres.
Hola Javier. Me parece muy interesante tu propuesta. No tengo cuenta en Twitter, pero la idea de la extensión que se permite para los tuits es propicia para crear microrrelatos. Como experiencia, te puedo compartir que en un taller literario al que asisto, hemos creado piezas con texto y otras con audio, pero para instagram. Entonces, cualquiera de los participantes del taller puede proponer un microrrelato, grabar su voz si quiere, y se publica en el perfil del taller en IG. Los relatos son temáticos, es decir, por ejemplo sacamos varios para halloween el año pasado. Espero que te sirva esta información. Saludos, Luz E.
Hola soy Carlos Lombas, vivo en Granada, España, docente de Alfabetización digital, content curator, documentalista y blogger. Es un placer poder participar en esta experiencia formativa.
Hola a todos soy Inmaculada Rodriguez y os pido disculpas por haberme olvidado presentarme. Soy auxiliar de biblioteca en una biblioteca municipal del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. No tengo experiencia en laboratorios ciudadanos pero espero que el curso me oriente y me facilite estrategias para poder desarrollar uno en mi lugar de trabajo. Un saludo.
Hola a tod@s, mi nombre es Stefanie soy profesora de enseñanza básica en una escuela Municipal en Chile, y este año, también me toca llevar la coordinación de la biblioteca del establecimiento. Espero poder aprender mucho de este curso para luego aplicar los conocimientos en el área laboral y sean de aporte a la comunidad.
Buenas noches mi nombre es Alfredo Gonzalez Barrios les saludo desde Barranquilla, Colombia. Soy Director de la Fundación Cultural La Sombra Del Matarratón con la que desarrollamos actividades de mediación lectora, educación para la paz, memoria y derechos humanos en comunidades victimas de distintas violencias también soy gestor cultural y radialista comunitario en Vokaribe Radio comunitaria, estoy muy contento de compartir con ustedes y espero aprender y crear muchas cosas juntos. Gracias
Hola buenas noches! Mi nombre es Noemí Rodriguez soy profesora de Derecho y hace dos años trabajo como POB (profesor orientador bibliográfico). Estoy motivada y ansiosa por este curso. Espero nutrirme de conocimientos y adquirir herramientas para aplicar en el trabajo.
Ahora me estoy familiarizando con la plataforma, es todo nuevo.
Saludos desde Soriano, Uruguay
Hola" Yo soy Patri, de Galicia. Ahora mismo estoy de becaria en la Biblioteca Pública de Lugo. También soy un poco gestora cultural y un poco antropóloga, pero el mundo está difícil y no se puede estar a todo, así que ahora mismo mi único proyecto es estar aquí en Lugo hasta que se acabe esta beca en agosto. Mi idea de estar en este lab es aprender y motivarme para seguir haciendo cosas. La verdad es que como becaria supongo que mis oportunidades de llevar esto a mi biblio son limitadas, pero necesito motivarme y hacer cosas después. No sé el qué.
Buenas tardes:
Mi nombre es Ana Isabel y trabajo en la B.P.M. de Benaoján, en la provincia de Málaga. Me interesa el curso porque me gustaría ofertar mas actividades a los/as usuarios/as de la biblioteca, y poder así dinamizar mi comunidad. Espero con él tener la formación necesaria para ello. saludos.
Estimades colegas buen día, buenas tardes o buenas noches, desde Resistencia Chaco Argentina soy bibliotecaria y mi nombre es Alicia, me desempeño en una biblioteca universitaria y tengo interés en conocer mas sobre este tema poco usual para mi y que seguro enriquecerá mi formación. Saludes a todes y feliz cursada ¡¡¡
Muy buenos días compañeros soy Cristina Montero impulsora de la Asociación Puparang de Vilanova i la Geltrú. Ofrecemos actividades en bibliotecas y dinamizamos comunidades. Espero aprender mucho y integrar muy buenas ideas.
Buenas tardes, soy Natalia Elizalde, profe de sociología y derecho en educación medía y también educadora social. Soy de Montevideo, Uruguay, trabajo en el Liceo N° 52 Villa Garcia, con estudiantes de 12 a 17 años. En dicho liceo, soy porfe de formación para la ciudadanía y Profesora orientadora bibliográfica. Tengo muchas expectativas con respecto a la formación, nos seguimos leyendo. Abrazo
Hola, mi nombre es Álvaro y soy de Uruguay. Trabajo en nivel secundario como docente de Lengua española ya hace 32 años y soy además profesor orientador bibliográfico en mi propio colegio.
Por fuera del ámbito formal estoy a cargo de dos elencos de teatro y giramos por mi territorio llevando cultura.
Soy gestor cultural, agradezco esta posibilidad y un gusto formar parte de esta experiencia formativa.
Buenos días, mi nombre es Carmen trabajo como auxiliar de biblioteca en la provincia de Toledo. Encantada de realizar el curso para poder ampliar las actividades/proyectos en nuestra biblioteca.
Espero aprender mucho y conocer nuevas experiencias
Hola¡¡¡¡ Soy Gemma y trabajo en Desarrollo Local en la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos (Teruel).
Un placer poder formarme en esto con un grupo tan diverso¡¡¡
Mi nombre es María Rocío de la biblioteca de Licenciado Carlos Alberto Saz de UNASA, la cual esta ubicada en el departamento de Santa Ana, El Salvador, C.A.
Gracias por la oportunidad de participar en el curso y así poderme actualizar en el tema y brindar cada día un mejor servicio y crear nuevas oportunidades en pro de nuestros usuarios.