Escribe en un párrafo qué entiendes como un laboratorio y porque sería interesante ponerlo en
marcha en tu organización.
Un laboratorio puede constituirse como una herramienta para la implementación de un proyecto que integra a múltiples interacciones cooperativas entre instituciones públicas, sociales, privadas, educativas, organizaciones sin fines de lucros y referentes sociales a fin de alcanzar objetivos mediante acciones que permitan modificar o mejorar un problemática existente
2- Rellena la siguiente ficha.
Te permitirá ir anticipándote a las primeras fases de construcción del laboratorio ciudadano. El propósito no es el de ser exhaustivos/as, sino el de ir diseñando lo que está por venir. Es un documento abierto y en construcción como cualquier otro prototipo. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
Definir la temática (¿responde a una necesidad de tu entorno o a un reto que buscar soluciones? ¿a mejorar un servicio o implementar uno nuevo? ¿a trabajar sobre alguna cuestión de interés para la comunidad?). No es necesario que sea muy específica, el objetivo puede ser simplemente activar el entorno y fortalecer la comunidad local.
**La temática es Orientación Laboral. Responde a una necesidad imperiosa que circunscribe en la situación particular de jóvenes que habitan en barrio periféricos de la ciudad de Córdoba, ubicados en el sudoeste de dicha localidad, que se encuentran desocupados y necesitan que se les proporcione herramientas y asesorías para postularse en el mercado laboral.
Definir posibles agentes aliados (¿qué organizaciones, colectivos, instituciones o personas del
entorno podrían participar o colaborar con el desarrollo del laboratorio?)
Biblioteca popular de la zona, Centro vecinal, red de voluntarios profesionales referente a la temática abordada.
Destinatarios (¿va dirigido a un grupo concreto o a la ciudadanía en general?).
Jóvenes de 18 a 24 años de edad con realidades socioeconómicas muy difíciles de condiciones altamente vulnerables.
Alumnos participantes en el programa; actores del tejido asociativo los barrios (Centro Vecinal, Centro Encuentro Barrial, profesionales voluntarios del barrio.
Lugar de celebración (¿será en tu biblioteca u organización o en otro espacio?)
Auditorio del Centro de Encuentro Barrial.