EJERCICIO MÓDULO 3
Avanzando en la preparación del laboratorio
Contesta a las 2 preguntas que se proponen a continuación.
- Imagina que quieres poner en marcha un laboratorio ciudadano en tu entorno próximo.
Identifica dos personas que crees que deberían ser parte del equipo de mediación.
● ¿Quiénes son esas dos personas?
-Un informático para implanta el software para las grabaciones.
-Un compositor, cantautor… para ayudar en la composición de canciones
● ¿Por qué consideras que esas personas deberían formar parte del equipo de
mediación?
Por sus conocimientos en el tema del laboratorio. Es un laboratorio de músicas urbanas y creo que estos perfiles ayudarían bastante al desarrollo del laboratorio.
- Una vez que ya está formado el equipo de mediación, identifica dos agentes
(instituciones, colectivos, iniciativas, etc.) con los que crees que tendría que hablar el equipo
de mediación para proponerles participar en el laboratorio.
● Describe quiénes son esos dos agentes.
-La Biblioteca Musical y digital del Ayuntamiento de Madrid
-Centro juvenil Socio-Cultural del distrito
● ¿Por qué crees que el equipo de mediación debería hablar con ellos para
proponerles participar en el laboratorio?
Porque son Instituciones que pueden estar implicadas en el laboratorio tanto para asesorar en el planteamiento como para proporcionar material y espacios donde desarrollar el laboratorio, así como encuentros con personas dedicadas a esta temática y porque muchos usuarios podrían estar interesados en participar en el laboratorio.
Desde el Centro Socio-Cultural se pueden también captar personas interesadas en participar en el laboratorio a través de los agentes sociales, también podrían colaborar en presupuesto para el desarrollo del laboratorio y apoyo logístico y profesional.
Desde ambas instituciones se puede llevar a cabo las campañas de marketing y apoyo logístico, personal y profesional