- Imagina que quieres poner en marcha un laboratorio ciudadano en tu entorno próximo.
Identifica dos personas que crees que deberían ser parte del equipo de mediación.
● ¿Quiénes son esas dos personas?
● ¿Por qué consideras que esas personas deberían formar parte del equipo de
mediación?
Participación de Referentes Barriales.
Responsable de redes ampliadas de contexto social: Un Pedagogo Social.
El referente barrial, es una persona que integra la comisión directiva del centro Vecinal, esta figura articula las demandas y necesidades de los barrios, eleva los problemas y necesidades de la población que atiende comprendidos en esta zona.
El profesional responsable de la red social, el pedagogo social proporcionará un relevamiento y diagnóstico de la situación social actual de los jóvenes del barrio.
-
Una vez que ya está formado el equipo de mediación, identifica dos agentes
(instituciones, colectivos, iniciativas, etc.) con los que crees que tendría que hablar el equipo
de mediación para proponerles participar en el laboratorio.
● Describe quiénes son esos dos agentes.
CPC (Municipalidad de Córdoba. Centro de Participación Comunal) Nº 5 Ruta 20, Área Cultural.
Ministerio de Empleo y Formación Profesional.
Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Extensión Universitaria. -
¿Por qué crees que el equipo de mediación debería hablar con ellos para proponerles participar en el laboratorio?
CPC (Municipalidad de Córdoba. Centro de Participación Comunal) Nº 5 Ruta 20: A través del área cultural ofrecen capacitación de oficio que posibilitan la inclusión y equidad en los derechos.
Ministerio de Empleo y Formación Profesional. “CBA Me Capacita” Cuenta con este programa que tiene como objetivo la formación sociolaboral para la inserción en el mundo del trabajo, mediante la adquisición y mejora de capacidades para el desarrollo de competencias laborales.
Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba: El Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba cuenta con un consultorio jurídico gratuito para asesorar, en materia legal, a personas de escasos recursos.
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Extensión Universitaria cuenta con un Programa de Compromiso Social Estudiantil brindando información y herramientas sobre Orientación Vocacional