EJERCICIO MÓDULO 4
La convocatoria y el desarrollo del laboratorio Siguiendo la misma estructura que organiza las convocatorias de los ejemplos, completa los siguientes campos:
- Presentación:
¿Cómo te presentarías?
En la misma ubicación donde se van a celebrar las clases.
¿En qué territorio quieres intervenir?
En el municipio.
¿Sobre qué tema o ámbito?
Alfabetización digital.
¿Qué te gustaría conseguir con esta convocatoria de proyectos/ideas?
Un completo o casi completo conocimiento de los recursos digitales que tiene la administración, y con los que el ciudadano puede interactuar.
- ¿Qué tipo de proyectos o ideas se pueden presentar?
La temática es Alfabetización Digital
¿En qué formatos?
Presencial y online, pudiendo combinarse ambos, tanto sincrónicamente, como asíncronicamente, para que cada cual estudie a su velocidad.
¿De qué ámbitos temáticos?
El ámbito permite realizar clases presenciales, con amplio apoyo de recursos digitales.
Una tutoría presencial u Online de la temática de Alfabetización digital.
- ¿Quiénes pueden participar y cómo?
Todos los habitantes, por grupos, dependiendo de su nivel de conocimientos de la temática.
Haciendo una valoración en las convocatorias, y creando una escala de necesidas en los grupos creados. Y así quedan establecidos ciertos niveles como punto de partida.
- ¿Qué calendario manejas? Especifica unas fechas concretas para cada fase:
Fase 1: Convocatoria y plazo de presentación de proyectos/ideas:
Del …02/…09/23… al …10/…09/ 23…
Publicación de ideas seleccionadas: El día 15…/09…/23…
Fase 2: Convocatoria e inscripción de colaboradores: Del 15…/09…/23… al 16…/09…/23…
Fase 3: Talleres de producción. Prototipado: Del 20…/09…/…23 al 24…/09…/23…
- Explica clara y brevemente en qué consistirá el taller de producción de tu laboratorio ciudadano:
ALFABETIZACIÓN DIGITAL COMO UNA CUESTIÓN DE INTERÉS
PARA LA COMUNIDAD, CON EL PROPÓSITO DE QUÉ LOS
CIUDADANOS CONOZCAN LAS HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO TIENE DISPONIBLES
PARA REALIZAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS ONLINE TANTO A
NIVEL LOCAL, AUTONÓMICO Y ESTATAL, TALES COMO GESTIÓN
DE IMPUESTOS, CATASTRO, PLAZAS ESCOLARES,
SEGURIDAD SOCIAL, EMPLEO, TRÁFICO, SANIDAD…
- Elabora un formulario de inscripción con la misma estructura del ejemplo y, una vez finalizado, copia aquí el enlace de acceso:
ES UN PROTOTIPO.
CREAN UNO ONLINE REQUIERE ENTREGAR DATOS, QUE EN EL MOMENTO DE LA REALIZACIÓN SÍ SERÁN NECESARIOS, AHORA CON ESTE MODELO ES SUFICIENTE

- ¿A qué te comprometes como organización? Elabora un listado para cada rol:
FORMACIÓN ESENCIAL DE LOS ALUMNOS SELECCIONADO EN ALFABETIZACIÓN DIGITAL
¿Qué compromisos pides a las participantes?
UN COMPROMISO DE ASISTENCIA Y DEDICACIÓN.
- Añade información sobre requisitos técnicos de los proyectos:
CONEXIÓN LIMPIA A INTERNET
AULA CON 15 PUESTOS
ORDENADORES INDIVIDUALES.
MESA PROFESOR
PROYECTOR
MATERIAL FUNGIBLE
- Especifica: ¿Quién seleccionará los proyectos?
LUIS SOLERA
ROSARIO MERINO
CARLOS LOMBAS
¿Cuándo?
EN LA FECHA DE LA CONVOCATORIA ESPECIFICADA ANTERIORMENTE
¿Qué criterios se utilizarán para valorarlos y seleccionarlos?
AJUSTARSE A LAS BASES ESPECÍFICAS Y A LA TEMÁTICA QUE SE ADJUNTA EN LA CONVOCATORIA.
Blanca Callén